Ganadores concurso Microrrelatos

Se reunió el Jurado Calificador del I Concurso de Microrrelatos 2016 el día 9 de octubre de 2016 a las 13:00h con el siguiente fallo:

GANADOR:

1º Plica nº 15: María Balmaseda Riega
OBRA: POSICIÓN PRIMARIA”

POSICIÓN PRIMARIA

En ese lugar abrí los ojos, mi manos se limitaban a recorrer la superificie que me rodeaba siendo ésta rocosa a la vez que fría. Sentía que estaba encerrada al igual que lo notaba mi cuerpo flexionado. De pronto tierra y polvo comenzaron a caer sobre mi incómodo hogar. ¡ Maldito estruendo de voces !. De pronto, esa gente con sombrero y ataviada con ropajes de colores cálidos eliminaron las piedras talladas sobre mi cabeza al mismo tiempo que barrían todo mi cuerpo con una especie de pincel. Algunos me fotografiaban y para otros posaba en bonitos dibujos. Otros sostenían partes de mi cuerpo y preguntándose si era hombre o mujer. ¿ Acaso estaban ciegos o es que mis pechos habían desaparecido ? . Y al oir aquella voz comencé a entenderlo: estaba muerta. Bajo el subsuelo había permanecido 4000 años y ahora, me devolvían a la luz.

Lucy Leakey


FINALISTAS:

1º. Plica nº 4: María José Cantero Cáceres
OBRA: “YO”

YO

Nací danzarina, me encantaba reír, me gustaba llorar, liberada.

Antes de mis tres años, surgieron unas protuberancias en mi espalda, me hacían cosquillas. A los mayores, no les gustaban. Aquello había que radicarlo, eliminarlo. Y se afanaron en ello. Pero por más que limaban, recortaban, extirpaban, volvían a salir. Así crecí.

Pasado el tiempo , fui yo la encargada en deshacerme de cualquier vestigio. Cortaba, rapada, depilaba, como depilaba el resto de mi cuerpo. Excavé, socavé hasta horadar dos agujeros profundos, perdidos en la nada y la tristeza anidó en ellos.

Dolía, sufría viendo cosas que devastaban un alma y pasé a vender mi mirada. Tejí y tejí con hilo de sedal, cubriendo mi cuerpo. Protegida, aislada pero no viva. Mientras, mi espalda se revelaba, crecía paralela, dando fuerza  a mi ser y templanza a mi ánima.

Sin saberlo, sin creerlo, desplegué mis alas, delicadas, trasparentes y volé.

Emma Luna


2º. Plica nº 5: Miguel Ángel Carcelén Gandía
OBRA: “EL PRODIGIO EQUIVOCADO”

EL PRODIGIO EQUIVOCADO

Así habló la madre Elpidia a sus monjas, sexagenaria la más joven.

-Reverendas, precisamos un milagro para que monseñor, que nos visitará en breve, no clausure nuestra clausura y nos reparta entre conventos con hermanas más jóvenes.

¡ Recemos!

La fe de la superiora era grande, la de la comunidad escasa, por eso cuando durante el rezo de maitines apareció en lo alto del coro una paloma blanquísima, refulgente, sólo ella creyó que se trababa del Paráclito. No pudo mostráselo al obispo, pues el mismo día de su visita desapareció.

Más hubo prodigio: tras la misa y la comida, para asombro de todos. Su Ilustrísima comenzó a hablar lenguas muertas: arameo, sumerio, hebreo, acadio..

Y sólo entonces la pícara hermana cocinera cayo en la cuenta de que había guisado al Espíritu Santo.

Seudónimo: El prodigio equivocado

RRSS