- Romería a la Sierra de Nambroca:
Día de la Resurrección
Coincide con el día de Resurrección. Es un día de campo, protagonizado por la convivencia de los habitantes del municipio, quienes suben a la sierra a comer y a pasar la festividad con sus amigos y vecinos.
- Virgen del Carmen:
16 de julio
Esta fiesta suele celebrarse el día 15 o el 16 de julio, coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen. Está cauterizada por los actos religiosos para con Nuestra Señora Virgen del Carmen. También contamos con la colaboración de distintas orquestas durante el transcurso de las mismas.
- Fiestas Patronales al Santísimo Cristo de las Aguas:
50 días tras la finalización de la Semana Santa
Coinciden con el domingo de Pentecostés, duran alrededor de 5 días en los que se realiza la selección de Reinas y Damas de las fiestas, se celebran todo tipo de actos culturales y se finaliza la celebración con espectáculos pirotécnicos y una gran paella para los vecinos y visitantes.
- Semana Cultural
Fecha sin determinar
Semana en la que se realizan diversas actividades culturales como representaciones teatrales, actuaciones musicales en el centro cultural. También se realizan diversos tipos de concursos y juegos para niños, entre otras actividades.
- Baile de la Bandera
Fin de semana anterior a las Fiestas Patronales
Fiesta de gran arraigo en esta localidad consistente en bailar la bandera. Antiguamente, eran las Hermandades las encargadas de bailarla, se realizaba una puja y la que más dinero ofrecía era la que designaba abanderado. Actualmente son los jóvenes de la localidad los que se encargan de bailarla.
- Fiestas de la Urbanización 'Las Nieves'
Último fin de semana de agosto
Fiestas anuales de la Urbanización de "Las Nieves" caracterizadas por su verbena popular y los juegos y concursos organizados para los más pequeños.